Checklist para elegir el proyecto inmobiliario ideal si vas a hacer rentas cortas
Invertir en vivienda para rentas cortas se ha convertido en una de las formas más rentables de generar ingresos en Colombia. Pero no todos los proyectos inmobiliarios están pensados para este tipo de modelo. Si estás evaluando comprar un apartamento para arrendar por temporadas o a través de plataformas como Airbnb, hay factores clave que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión.
Aquí te compartimos una guía práctica con los elementos que no pueden faltar en tu lista al momento de elegir el proyecto ideal.
1. Ubicación estratégica
La ubicación es uno de los factores más determinantes en el éxito de una propiedad destinada a rentas cortas. Un buen proyecto debe estar:
En una zona con alto flujo turístico o corporativo
Cerca de lugares de interés, transporte, restaurantes o playas
En una ciudad con alta demanda de alquileres temporales como Cartagena, Cali, Medellín o Bogotá.
Una buena ubicación no solo mejora la ocupación, también impacta positivamente la tarifa por noche y la valorización del inmueble a mediano plazo.
2. Permiso legal para rentas cortas
No todos los proyectos permiten arrendar por días o semanas. Asegúrate de que el edificio:
Esté habilitado legalmente para rentas cortas
No tenga restricciones en el reglamento de propiedad horizontal
Esté registrado o cuente con uso turístico permitido, en caso de ser necesario según la normativa local
Invertir en un inmueble que no puede operar bajo este modelo puede representar pérdidas o conflictos legales.
3. Diseño y distribución funcional
El espacio debe estar pensado para estadías temporales. Busca proyectos que ofrezcan:
Apartamentos tipo estudio o de 1-2 habitaciones, con buena iluminación y ventilación
Áreas sociales atractivas y de fácil mantenimiento
Diseño moderno que facilite el amoblamiento y genere buena impresión en plataformas digitales
Recuerda que en rentas cortas, la presentación lo es todo.
4. Amenidades tipo hotel
Uno de los diferenciales clave de un buen proyecto para rentas cortas es que cuente con espacios comunes que agreguen valor a la experiencia del huésped, como:
Piscina
Terraza o rooftop
Coworking o salón social
Recepción o lobby tipo hotel
Gimnasio
Estos servicios marcan la diferencia en las calificaciones de los usuarios y permiten cobrar una tarifa más alta por noche.
5. Facilidad de gestión o administración
Invertir en un apartamento para rentas cortas requiere operación constante. Por eso, es clave que el proyecto ofrezca o facilite:
Servicios de administración de propiedad (limpieza, check-in, mantenimiento)
Aliados estratégicos o recomendaciones de operadores locales
Posibilidad de operar de forma remota con confianza
En Habitare, por ejemplo, priorizamos el diseño de proyectos que facilitan este tipo de operación, ya sea con aliados o infraestructura pensada para el modelo.
6. Respaldo y trayectoria de la constructora
Un proyecto ideal no solo debe verse bien en renders. También debe estar respaldado por una empresa con experiencia, cumplimiento y visión de largo plazo. Antes de comprar, revisa:
Ejecución y entregas anteriores
Calidad constructiva
Experiencia en proyectos orientados a rentabilidad
¿Estás listo para invertir en un proyecto pensado para rentas cortas?
En Habitare diseñamos proyectos con visión de inversión. Espacios que combinan buena ubicación, diseño funcional, amenidades y respaldo, para que no solo compres un inmueble, sino una oportunidad de generar ingresos desde el primer día.
Conoce nuestras opciones en Cartagena y Cali y elige el proyecto que se ajuste a tu modelo de rentabilidad.