¿Cómo comprar una propiedad en Colombia desde el extranjero?
¿Cómo comprar una propiedad en Colombia desde el extranjero?
Comprar vivienda en Colombia desde el exterior es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan generar ingresos, proteger su patrimonio o mantener conexión con el país. Ya sea para vivir más adelante o para generar rentabilidad con rentas cortas tipo Airbnb, invertir en Colombia es una decisión estratégica.
¿Por qué invertir en Colombia?
Colombia ofrece condiciones ideales para la inversión inmobiliaria:
Alta valorización en ciudades principales como Cali, Cartagena, Medellín y Bogotá.
Creciente demanda de apartamentos en arriendo.
Rentabilidad por medio de rentas cortas.
Costos accesibles frente a otros mercados.
Seguridad jurídica para compradores nacionales y extranjeros.
¿Quién puede invertir desde el exterior?
Pueden comprar vivienda desde el extranjero:
Colombianos residentes fuera del país.
Extranjeros interesados en Colombia.
Personas naturales o jurídicas con recursos legalmente adquiridos.
Pasos para comprar una propiedad desde el exterior
1. Define tu objetivo de inversión
Antes de empezar, pregúntate: ¿quieres una propiedad para vivir en el futuro, generar ingresos con rentas cortas, o esperar valorización? Tu respuesta te ayudará a elegir el tipo de proyecto y su ubicación.
2. Elige la ciudad y el proyecto adecuado
Ciudades como Cartagena, Cali, Medellín, y Bogotá tienen gran oferta de proyectos de vivienda. Si buscas rentabilidad con plataformas como Airbnb, enfócate en zonas turísticas o costeras con alta demanda.
3. Asesórate con expertos en inversión internacional
Comprar desde el exterior requiere experiencia. Asegúrate de contar con un equipo que entienda los trámites legales, el envío de divisas y la firma remota de contratos. En Habitare tenemos una unidad especializada para acompañar a inversionistas internacionales en todo el proceso.
4. Legaliza el ingreso de divisas
La inversión debe registrarse correctamente ante el Banco de la República para quedar protegida legalmente. Esto se hace mediante la canalización de divisas, y puede gestionarse fácilmente con el apoyo de un intermediario autorizado.
5. Firma el contrato y empieza a invertir
La firma puede hacerse a distancia mediante poderes o plataformas digitales. Una vez tengas tu plan de pagos, ya estarás invirtiendo en vivienda en Colombia desde cualquier parte del mundo.
Rentas cortas: un modelo rentable
Ciudades como Cartagena y Cali son ideales para quienes buscan ingresos constantes a través de plataformas como Airbnb. Este modelo permite rentar por temporadas, generar ingresos y usar la propiedad cuando la necesites.
En Habitare hacemos que invertir desde el exterior sea simple
En Habitare entendemos lo que significa tomar la decisión de invertir desde lejos. Por eso, hemos desarrollado un proceso especializado para acompañarte en cada paso, desde la elección del proyecto ideal, hasta la firma y legalización de tu compra.
Si estás buscando un proyecto de vivienda en Colombia con visión de rentabilidad, diseño, respaldo y opciones ideales para rentas cortas, en Habitare te ofrecemos oportunidades únicas.
Conoce todos nuestros proyectos y encuentra ese espacio que te conecte con Colombia, estés donde estés. Haz clic aquí para empezar a invertir desde el exterior.