Airbnb paso a paso: cómo convertir tu propiedad en una fuente de ingresos
Airbnb paso a paso: cómo convertir tu propiedad en una fuente de ingresos
Si alguna vez has pensado en comprar un apartamento para generar ingresos extra, es probable que ya hayas oído hablar de Airbnb. Lo que empezó como una plataforma para viajeros, hoy es una herramienta de inversión inmobiliaria cada vez más popular en ciudades como Cartagena, Cali, Medellín y Bogotá.
Pero, ¿Cómo funciona realmente? ¿Qué necesitas para empezar? ¿Y por qué tantas personas están invirtiendo en propiedades pensadas desde el inicio para rentarlas por días?
Aquí te contamos paso a paso cómo funciona Airbnb desde el lado del propietario, y cómo convertir tu inmueble en una fuente de ingresos rentable y flexible.
Paso 1: Entiende el modelo de rentas cortas
Airbnb se basa en el concepto de rentas cortas, es decir, alquilar un espacio por días o semanas. A diferencia del arriendo tradicional (mensual o anual), este modelo permite generar ingresos por estadías breves, adaptándose a la demanda turística o corporativa.
Esto lo hace ideal en ciudades con alto flujo de visitantes, como Cartagena o en zonas estratégicas dentro de ciudades principales.
Paso 2: Asegúrate de que tu propiedad sea apta para Airbnb
No todas las propiedades están habilitadas para operar bajo este modelo. Debes verificar que:
El edificio permita rentas por días (esto se especifica en el reglamento de propiedad horizontal)
El uso de suelo sea compatible con uso turístico o de alojamiento temporal
La administración del conjunto esté de acuerdo (algunos proyectos incluso lo promueven desde el diseño)
En Habitare, por ejemplo, desarrollamos proyectos que desde el inicio están pensados para rentas cortas, con amenidades y normativas que lo permiten.
Paso 3: Acondiciona tu espacio
Tu apartamento debe estar listo para recibir huéspedes, así que necesitas:
Amoblamiento completo: cama cómoda, cocina equipada, comedor funcional, internet, TV, etc.
Decoración atractiva: las fotos son clave para destacar tu propiedad en la plataforma
Limpieza y mantenimiento constantes: la experiencia del huésped lo es todo
Muchos inversionistas incluso contratan un servicio de property management para no encargarse de esto directamente.
Paso 4: Crea tu cuenta y publica tu propiedad
Ser anfitrión en Airbnb es muy sencillo. Solo debes:
Crear un perfil con tus datos
Agregar tu propiedad con fotos, descripción y reglas de la casa
Establecer el precio por noche y los días disponibles
Activar tu publicación
La plataforma te guía paso a paso y te permite actualizar precios, bloquear fechas o ajustar condiciones en cualquier momento.
Paso 5: Gestiona reservas y comienza a recibir ingresos
Una vez que tu anuncio esté activo, las reservas pueden llegar en cualquier momento. Como anfitrión, tú decides si aceptas reservas automáticas o las apruebas una por una. Airbnb retiene una pequeña comisión y transfiere el dinero a tu cuenta después del check-in del huésped.
Si tu apartamento está bien ubicado, bonito y bien calificado, puedes tener una ocupación alta todo el año, especialmente en ciudades con turismo continuo.
¿Por qué invertir en un apartamento para Airbnb?
Rentabilidad más alta que el arriendo tradicional
Mayor flexibilidad: tú decides cuándo arrendar y cuándo usarlo
Posibilidad de combinar inversión con uso personal
Alta demanda en zonas turísticas, empresariales o bien conectadas
Este modelo es ideal si estás buscando una propiedad para generar ingresos desde el primer día, especialmente si el proyecto está diseñado para facilitar este tipo de operación.
¿Listo para que tu inversión también trabaje por ti?
En Habitare creemos que una buena inversión no solo se mide en valorización, sino también en cómo te permite generar ingresos desde el primer día. Por eso diseñamos proyectos de vivienda en ciudades principales como Cartagena y Cali que funcionan para vivir, rentar por días o combinar ambos usos.
Si estás buscando una propiedad que se ajuste a tu ritmo de vida y que también te ayude a construir patrimonio, aquí puedes empezar. Conoce los proyectos de Habitare aquí.
También te puede interesar: Cómo amueblar tu apartamento para Airbnb y aumentar tus reservas